¿Cómo decirle al Cargo Electo cual es nuestra opinión?
Pues opinando sobre lo que él haga, directamente, y mediante el mismo sistema de votación por el que él fue investido como representante de los ciudadanos.
Ya no es necesario esperar a las próximas elecciones para descubrir si lo hecho durante su legislatura coincide con la opinión mayoritaria de la ciudadanía a la que representa.
Cualquier Cargo Electo, elegido como tal para desarrollar un proyecto o labor determinada, a menudo se hallará frente a decisiones difíciles. Conocer la opinión de la ciudadanía cuando lo necesite, sin duda, le ayudará a hacer mucho mejor su cometido, asegurando alcanzar el anhelado éxito y la mejor sensación de conformidad que, en definitiva, todos buscamos y esperamos.
Proyecto ELECTA
Esto es una "Prueba Piloto" de VOTACION REAL sobre el típico problema de diferencia de opinión surgido entre un cargo municipal electo, y la propia ciudadanía que lo ha votado e investido como tal, para que les represente: El cargo electo cree que lo mejor es lo que él propone, pero la mayoría de los ciudadanos no opina así, y no están de acuerdo con lo propuesto.
¿Cuál es la única solución en un caso así?
Pues permitir a esos mismos ciudadanos afectados manifestar su opinión mediante una votación, y trasladar el resultado de la misma al cargo electo, y a quien le supervise, para que se respete la opinión mayoritaria y se actúe en base a la misma.
En esta consulta, los ciudadanos son quienes han promovido esta votación, pero igualmente un cargo electo interesado en conocer la opinión de la ciudadanía sobre un proyecto o cambio, también puede usar este mismo mecanismo de consulta.
Busca la Consulta que te interese, marca la casilla que desees, y envía tu voto
Si deseas enviar cualquier comentario, proponer cualquier modificación o corrección, o simplemente quieres opinar sobre esta Web y el Proyecto ELECTA, por favor, envíanos un mail o utiliza el formulario de consultas de la Sección Contacto.
¿Qué tipo de consultas o votaciones se pueden hacer?
Puede llevarse a cabo cualquier consulta o votación OnLine sobre cualquier asunto que afecte a más de 3 personas, ya que con una participación menor no es posible conseguir ningún resultado realmente funcional u operativo, como tal.
En cuanto al contenido u objetivos de la misma, tampoco hay limitaciones más allá de tratarse de asuntos o cuestiones de carácter colectivo y legítimas, obviamente siempre dentro del necesario respeto, legalidad y las buenas costumbres.
La posibilidad de votar "a distancia" sobre un asunto colectivo de interés, ya sea como único medio de consulta, o como complemento a una votación presencial tradicional a la que no se pueda asistir, facilita el acceso y asegura la máxima participación de todos los interesados o afectados, preservándose así su derecho individual de poder opinar, y participar de forma activa en la consolidación de decisiones o ejecuciones que dependan de un recuento de votos para lograr su aprobación mayoritaria y democrática.
Comunidad de vecinos, clubs, peñas, asociaciones, grupos
Para confirmar lo que opina la mayoría de interesados o afectados, ante cualquier proposición, admisión de nuevos socios, cambio del reglamento, cuotas, renovación de la Junta ...
Calles, barrios, zonas de una población urbana o zona rural
Para confirmar lo que opina la mayoría de vecinos interesados o afectados, ante un cambio propuesto por un cargo electo o Ayuntamiento, que les afecte directamente o sobre el que haya que opinar o decidir ...
Pueblos, ciudades, comarcas, provincias y naciones
Para confirmar lo que opina la mayoría de ciudadanos interesados o afectados, ante cualquier cuestión colectiva propuesta por un cargo electo o la autoridad competente que les afecte directamente ...
Solamente hay que rellenar y enviar el formulario de PROPUESTA accesible mediante el siguiente botón:
Envíanos tu propuesta de consulta o votación
GRUPO ELECTA © 2025 Todos los derechos reservados
Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso - Contactar